Profesionales
de la división de Focalización de la Secretaría Regional de Desarrollo Social
(MIDESOC), se reunieron con asistentes sociales de la CAJ Araucanía, para
aclarar dudas y dar a conocer los principales cambios de la Nueva Ficha Social
(NFS).
La reunión tuvo como finalidad dar a conocer los cambios al instrumento de caracterización socioeconómica, ahora denominado Ficha Social |
La
actividad, realizada a petición de las propias profesionales de la CAJ, estuvo
encabezada por la supervisora regional de Protección y Ficha Social, Alejandra
Brun, quien destacó la importancia de conocer los principales aspectos de esta nueva Ficha
Social, considerando que el 77,6% de la población de la Araucanía cuenta con
este instrumento de caracterización socioeconómica que le permite acceder a beneficios
sociales y económicos.
En
la oportunidad, la profesional del MIDESOC destacó que las principales
modificaciones apuntan a generar información fidedigna de los ingresos al
considerar la incorporación de gastos del grupo familiar, registro de
patrimonio y de enfermedades crónicas, además de un tratamiento diferenciado
para personas de la tercera edad. “Todo esta información será certificada,
contando para ello con el apoyo de otras instituciones”, dijo Brun.
Las
asistentes sociales de la CAJ valoraron la iniciativa, sobre todo para tener
información actualizada que les permita responder las consultas que los
usuarios de la CAJ realizan sobre el tema, y considerando que las profesionales
realizan la calificación en base a los puntajes que establece la Ficha.
Alejandra
Brun asistió acompañada de la asistente técnico de Ingreso Ético Familia del
MIDESOC, María José Albornoz, y de Marco Luna, apoyo regional de la Ficha
Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario